El término "manga" se emplea para referirnos a los cómics tradicionales japoneses y a las historietas en general. En... Ver más
El término "manga" se emplea para referirnos a los cómics tradicionales japoneses y a las historietas en general. En Japón, se utiliza Manga para cualquier tipo de dibujo animado, cómic y animación. Sin embargo, si sales fuera del país, encontrarás que confrontan dos términos diferentes para todo ello: "manga" para hablar únicamente del ámbito cómic, y "anime" para los dibujos animados. Al igual que la escritura japonesa, las viñetas del Manga se leen de derecha a izquierda y sus personajes tienen una gran influencia de la raza occidental, especialmente en sus grandes ojos. En su país de origen se comporta como un auténtico fenómeno de masas ocupando protagonismo en diferentes aspectos de la vida de sus seguidores. ¿Y qué materiales necesito para empezar?
Para empezar en el mundo del Lettering no necesitas muchas cosas, aunque todo depende del nivel al que lo quieras llevar. Nosotros te recomendamos los siguientes:
Hojas: puedes emplear folios sueltos para tus bocetos, pero en el momento en que paséis a colorear vuestros dibujos, necesitaréis papel de dibujo especializado para prolongar la vida de vuestros rotuladores. Podéis elegir entre blocs de dibujo básicos de Reeves o bien los blocs de la marca Winsor & Newton recomendados para utilizar sus productos (Rotuladores Brushmarker y Promarker).
Lápices, goma para borrar y regla: los expertos en la materia recomiendan usar mejor portaminas que lápiz para hacer los bocetos de Manga. Ponemos a vuestra diposición una selección de estos para que elijáis el más cómodo para vosotros, así como goma de borrar y regla. Los lápices de mina dura (H, H2) se emplean para realizar líneas más precisas. El nivel intermedio (HB) es recomendado para dibujar los contornos de los rostros y, finalmente, la mina más blanda es la que se utiliza para hacer sombreados.
Libro: sin duda, la mejor herramienta que puedas comprar para iniciarte en este arte es el libro de Christopher Hart "Manga. Guía de Iniciación". En él encontrarás la base para empezar a dibujar manga.
Rotuladores: como material de iniciación no pueden faltar los rotuladores calibrados (puedes elegir entre los de Sakura o Uni Pin). Puedes comprarlos sueltos o bien en packs con puntas de diferentes tamaños. Además, para dar color y vida a tus creaciones Manga, tienes varias opciones: Los rotuladores Copic Ciao son, sin duda, los más elegidos para colorear ilustraciones, pero no deberías limitar tu rango de opciones solo a estos. Los Brushmarker y Promarker son rotuladores, también en base al alcohol como los Copic, con una amplia gama de colores y que son muy utilizados para manga, cómic, ilustración o cualquier otra disciplina artística. Si prefieres rotuladores en base al agua y de punta pincel, entonces debes elegir entre las siguientes marcas: Tombow, Ecoline, Koi y Karin.
Te dejamos con una selección de materiales para iniciarte en el arte del Manga y quedamos a tu disposición para atender cualquier duda o cuestión que te pueda surgir al respecto. Si no encuentras lo que estabas buscando, entonces mándanos un email a info@milbby.com y te ayudaremos encantados.